Joaquin Diez Journal

Share this post

El antídoto del miedo es un plan

joaquindiezjournal.substack.com

El antídoto del miedo es un plan

La estrategia de los 3 cubos.

Joaquin Díez
Jan 30, 2022
2
3
Share this post

El antídoto del miedo es un plan

joaquindiezjournal.substack.com

“Plans Are Worthless, But Planning Is Everything”

Dwight D. Eisenhower

En las serie de newsletter que empecé en diciembre he tratado de explicar, mis ideas y planes para conseguir un día ser Libre Financieramente hablando, y poder dedicar vivir el resto de mi vida según mis propias normas.

He hablado de:

  • la regla el 4%

  • la importancia del presupuesto

  • sobre como la importancia de reducir gastos e invertir

  • sobre planificar la inversión de forma diversificado y usando fondos de bajo coste.

Pero ahora, que veo más o menos cerca mi objetivo, tengo dudas.

Y si todas mis inversiones se desploman, y no se recuperan en varios años?

¿Cómo afectaría eso a mi plan?

¿Me encontraría entrada la década de los 50 años teniendo que volver al mercado laboral y con un hijo creciendo y requiriendo mas gastos?

¿Cómo evitar ese pánico, y vender tomar malas decisiones de inversión?

Por lo que he estado investigando, estas sensaciones y miedos son normales y habituales. Diferentes personas que ha empezados sus retiros como FIRE has desarrollado diferentes estrategias para sobre llevarlo, y tener un colchón emoción que les ha ayude a sobrellevar las malos momentos cuando lleguen, que llegarán.

Casi cada año sufrimos correcciones del 10%, cada 5-7 años correcciones del 20% y cada 12 alguna de más de 30%. Históricamente es lo habitual, como normal es que se recuperen pasado un tiempo.

Pero si estás retirado, y ves caer el sustento de tu retiro un 30%, imagino que los nervios y el estrés tiene que ser terribles, y gestionar esas emociones, complicado.

Así que me he puesto a investigar que hacen los FIRE ya retirados y una de estrategias más comunes es “The 3 bucket Strategy”

3 Bucket strategy, la estrategia de los tres cubos

Esta estrategia divide la asignación de dinero en tres áreas de tenencia diferentes, o "cubos": corto plazo, plazo intermedio y a largo plazo. Veamos cómo utilizar cada uno de estos cubos.-

El Cubo de Corto Plazo

Almacenamos suficiente efectivo para cubrir 2 años de gastos.

En cuentas corrientes de fácil y rápido acceso. Este dinero a de estar lo más seguro posible y sin riesgos

El Cubo de Plazo Intermedio

Esta diseñado para cubrir los gastos desde los 2 años a los 10 años de retiro.

Es decir, aproximadamente 8 años de gastos completos.

Suele estar invertido, pero no es activos con alto riesgo y alta volatilidad.

Aquí lo que queremos es invertir en activos de Bajo-Moderado Riesgo que obtengan potencialmente una rentabilidad razonable.

Muchas de la gente que he seguido, recomienda Fondos de inversión de Renta Fija o CDs’s. ( yo no lo termino de ver)

El Cubo de Largo Plazo

En este cubo, con el dinero invertido deseamos obtener el mayor crecimiento posible, si seguimos el plan no será necesario tocar este dinero en por lo menos 10 años.

Invertiremos el dinero de forma mucho más agresiva ya que el objetivo es conseguir que tus ahorros te duren mucho más gracias a las rentabilidades obtenidas.

Conclusión

Esta estrategia no es una garantía de ninguna manera. Siempre que se invierte se corre un riesgo. Sin embargo, podría suavizar el golpe si se produjera una caída. Diversificar los activos de tu cartera te ayuda a protegerte de tener que vender una inversión a largo plazo en el corto plazo, asumiendo una pérdida. Eso es lo último que quiere que ocurra cuando está entrando en la jubilación. Queremos tener dinero, no perderlo.

Del mismo modo, esto puede proporcionar una especie de red de seguridad. Si el mercado cae, tendrá el dinero que necesita para sus gastos de subsistencia guardado de forma segura durante los próximos 24 meses.

Del mismo modo, estará cubierto durante los próximos 10 años, mientras sus otras inversiones tienen tiempo para recuperarse.

Como resultado, las posiciones de renta variable que puedan llevarte a una montaña rusa no te harán entrar en pánico y saltar del mercado, encerrándote en pérdidas a largo plazo. Hacer que los ahorros de toda la vida duren toda la vida es posible cuando se asignan adecuadamente.

Dicho esto, mi recomendación es que busques un buen asesor que os ayude a entender vuestras ambiciones y necesidades, el os ayudará a encontrar aquellos activos que se ajusten más a vuestra capacidad para gestionar el riesgo.

Dejo por aquí algunos enlaces en los explican muy bien esta estrategia

y también un video contrario a esta estrategia. Rob Berger lo explica fantásticamente

No sé si alguno de los casi 200 subscriptores a esta lista ha pensado esto esto alguna vez, pero me encantaría que me escribierais para compartir que otras estrategias estáis pensando .

3
Share this post

El antídoto del miedo es un plan

joaquindiezjournal.substack.com
3 Comments
Fabián
Jan 30, 2022Liked by Joaquin Díez

Yo me quito el miedo teniendo ladrillo. Unas pocas inversiones pequeñas y fáciles de alquilar que tienen un enorme apalancamiento. Si las metes pronto en cartera, cuando estás para retirarte están casi pagadas. Son mis inversiones con mayor ROE por su apalancamiento. Si las cosas van muy mal, vendes una inversión y a tener paciencia con el resto.

Expand full comment
Reply
2 replies by Joaquin Díez and others
2 more comments…
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Joaquin Díez
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing